El caso Mangione sigue generando controversia desde su arresto el 9 de diciembre de 2024. Hoy, analizamos cómo una orden ejecutiva del presidente Donald Trump podría influir en su posible condena a la pena de muerte.
¿Cómo es eso que Luigi Mangione podría salvarse de la pena de muerte gracias a Donald Trump?
La orden ejecutiva de Trump, "Restablecer la pena de muerte y proteger la seguridad pública", reactivó ejecuciones federales y abrió la puerta a más sentencias de muerte. Y también provocó que los Mangione lovers donaran masivamente al fondo de defensa del acusado por el asesinato del CEO de United Health Care, Brian Thompson, con el objetivo de evitar una posible condena capital.
Hasta la fecha, las donaciones han superado los 615.000 dólares, con la meta de alcanzar un millón antes del juicio.
Mangione publicó una declaración al público en un sitio web administrado por su abogado, agradeciendo a las personas que le han escrito cartas por su apoyo.
“Me siento abrumada y agradecida por todas las personas que me han escrito para compartir sus historias y expresar su apoyo. Es un apoyo que trasciende poderosamente las divisiones políticas, raciales e incluso de clase”, dijo Mangione en su declaración.
“Aunque me resulta imposible responder a la mayoría de las cartas, quiero que sepan que leo todas las que recibo. Gracias nuevamente a todos los que se tomaron el tiempo de escribirme. Espero recibir más noticias en el futuro”, agregó el acusado.
Aunque Nueva York abolió la pena de muerte en 2004, las autoridades aún pueden solicitarla en casos excepcionales, lo que podría federalizar el proceso y retrasar el juicio. La decisión final sobre la aplicación de la pena capital recaería en el fiscal general, designado por el presidente Trump.
Cabe destacar que, en diciembre, Trump expresó su desaprobación hacia Mangione, calificando el asesinato de Brian Thompson como "horrible" y "a sangre fría" y también comentó que le parecía “realmente terrible que algunas personas parezcan admirarlo”.
Luigi Mangione, de 26 años, enfrenta 11 cargos estatales, incluido asesinato en primer grado, y cargos federales como asesinato con arma de fuego y acoso. El cargo federal de asesinato lo hace elegible para la pena de muerte, aunque los fiscales aún no han decidido si la solicitarán.
Desde su arresto, Mangione ha recibido un apoyo significativo en línea, con donaciones sustanciales para su defensa legal y una creciente base de seguidores que lo consideran un héroe popular.
Dinero para estudiantes y medicamentos gratis en Brasil: las nuevas medidas de Lula
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha lanzado dos programas clave en un intento por mejorar su popularidad, que cayó del 35% al 24% en solo dos meses.
A partir de este año, el Estado pagará un subsidio de 1.000 reales (unos 173 dólares) a los estudiantes de educación secundaria que completen el curso. Este beneficio puede acumularse hasta alcanzar los 9.000 reales (aproximadamente 1.600 dólares) al final del ciclo escolar, momento en el que el estudiante podrá retirar el monto total.
Además, el gobierno amplió el programa "Farmácia Popular", ofreciendo 41 medicamentos gratuitos para tratar enfermedades como diabetes mellitus, afecciones cardiovasculares, glaucoma, colesterol alto y enfermedad de Parkinson.
Pero, ¿cómo financiará Lula estas medidas? Para el programa "Pé-de-Meia", el gobierno ha destinado R$ 4 mil millones (unos 800 millones de dólares) desde los excedentes del plan federal "Desenrola", asegurando su sostenibilidad hasta 2026. En cuanto a la "Farmácia Popular", se mantiene la exención del impuesto de importación para medicamentos comprados por particulares, permitiendo el acceso a fármacos sin aumentar costos para los consumidores.
Estas estrategias buscan fortalecer la educación y la salud pública, pero han generado debate sobre su impacto en la economía del país.