🌎 Coca-Cola podría cambiar su receta...y todo gracias a Trump
Coca-Cola, fantasmas y la mayor crisis humanitaria de la historia. La semana cerró pesada
¡Feliz viernes! Finalmente llegamos al final de la semana, ¿ya tienen planes para este finde? Creo que yo voy a destruirme este finde. Nahhh es mentira, ya llegué a esa edad en la que si no descanso, no la doy el resto de la semana.
Nadie lo preguntó, pero igual les voy a contar, creo que voy a dormir lo que no he dormido en la semana, probablemente vaya a correr, limpiar la casa, ya saben… cosas de adultos.
Pero bueno, ese no es el tema. Acá vinimos a informarnos, así que hagamos eso, ¿les parece?
Hoy les traigo un par de noticias un poco más random, claramente vamos a hablar de geopolítica y así, pero no quiero que ese sea el fuerte.
Así que, ¿le entramos?
¿Se viene una nueva Coca-Cola?
Yo sé, yo sé, ¿por qué vamos a hablar de Coca-Cola? El asunto es que, creanlo o no, Donald Trump demostró que tiene el poder de los Estados Unidos (nos guste o no) y, al parecer, se sentó con don Coca-Cola para cambiar la receta milenaria.
No sé si sabían, pero Trump es un ávido amante de la Coca-Cola, en promedio se toma 4 litros al día. Si quieren verlo de otra forma, eso son unas 11 latas DIARIAS, ¿cómo no se ha muerto este señor?
El punto, es que según dio a conocer a través de su red social: Truth Social, al parecer (y digo al parecer porque no se tiene confirmación de Coca-Cola), logró convencerlos de dejar de utilizar jarabe de maíz y pasar a usar azúcar de caña.
"He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido a hacerlo", escribió. "Me gustaría dar las gracias a todos los que tienen autoridad en Coca-Cola. Este será un muy buen movimiento por parte de ellos. Ya lo van a ver. ¡Es simplemente mejor!".
¿Saben qué es lo peor de todo esto? Que Trump ni siquiera toma Coca regular, toma de la de Dieta, que está endulzada con aspartamo, así que la última persona que se va a ver afectada o beneficiada es él.
Lele pancha
Y ya que hablamos de Trump, esta está recién salida del horno. Al menos para mí, para cuando ustedes lo lean, ya van a haber pasado un par de horas.
Pero bueno, resulta que Trump fue diagnosticado con una condición llamada “insuficiencia venosa crónica”.
Ahora, ¿qué es esta condición? Muy sencillo, básicamente es un problema en las piernas donde las venas no hacen bien su trabajo de llevar la sangre de regreso al corazón.
Esta noticia viene luego de que, desde hace un tiempo, se estuviera hablando de una hinchazón en las piernas de Trump.
Con eso dicho, ¿es una enfermedad mortal? Pues no, en realidad es una condición muy común entre los mayores de 70 años y las personas que viven con sobrepeso y, considerando que Trump tiene 79 años, ya le estaba agarrando tarde.
Lo que sí, es que puede generar dolor, ardor, esa sensación de que las piernas pesen, várices y, en el peor de los casos, llagas o úlceras en la piel.
En el caso de Trump, según informó la Casa Blanca, no presenta ninguna molestia.
Terrorífica muerte
Dejemos los frescos y las enfermedades de lado, para hablar de cosas paranormales porque, Dan Rivera, uno de los investigadores paranormales más reconocidos del mundo, murió durante la gira de la muñeca Annabelle – sí, la verdadera muñeca, la de trapo.
Para darles un poco de contexto, ¿todos conocen a los Warren, cierto? La familia de investigadores paranormales que han inspirado todas y cada una de las películas del Conjuro.
Bueno, resulta que antes de morir, dejaron una pequeña nota, nada del otro mundo, que decía claramente que, bajo ninguna circunstancia se sacara a la muñeca Annabelle de su vitrina ni del Museo de los Warren.
Saltamos un par de años en el futuro y alguien tuvo la brillante idea de llevarse a la muñeca en un tour por toda Pensilvania donde, sin mentir, han sucedido cosas muy extrañas como incendios repentinos, sustos y ahora, la misteriosa muerte de alguien.
Resulta que Dan, quien tenía décadas de ser uno de los investigadores paranormales de más renombre, apareció inconsciente en su cuarto de habitación el pasado 13 de julio.
Y si bien intentaron reanimarlo, ya era muy tarde y falleció.
Lo más misterioso de todo es que no se tiene la menor idea de qué fue lo que sucedió. Si bien aún están a espera de la autopsia, no hay indicios de que haya sido atacado ni nada por el estilo.
Dan fue el investigador principal de NESPR, el grupo fundado originalmente por Ed y Lorraine Warren. Al parecer vio cosas bastante extrañas durante su infancia, lo que lo llevó a estudiar los ritos de santería y a cazar fantasmas.
La crisis de los niños de Sudán
Ahora sí, cerremos denso. Y no es que las noticias anteriores no fueran pesadas (la de la Coca-Cola sí que no), pero quiero decir que ahora estamos hablando de una noticia que tiene un impacto masivo.
En Sudán la tasa de vacunación en menores de edad es tan baja, por la guerra, que las infecciones mortales se están extendiendo a un ritmo alarmante.
Para que se hagan una idea, según la Organización Mundial de la Salud, Sudán tiene las tasas de vacunación más bajas del mundo, una situación que se ha ido agravando con los años.
Por ejemplo, en 2022 más del 90% de los menores de edad tenían el esquema básico de vacunación. Hoy en día, esa cifra se redujo al 48 %.
Es más, durante el 2024, 838.000 niños de Sudán no recibieron ni una sola dosis de vacuna, eso incluye la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina, que es la vacuna que se usa como medidor para determinar el acceso a la salud pública en un país.
Si a esto le sumamos la guerra civil de más de 2 años que ha destruido a Sudán, causado la muerte de miles de personas y el desplazamiento de millones, el Comité Internacional de Rescate la ha calificado como “la mayor crisis humanitaria jamás registrada”.